

Soy Fisioterapeuta y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, especializado en prevención, readaptación y recuperación deportiva. Desde hace más de 20 años trabajo con el ejercicio y la recuperación como mis principales señas de identidad, siempre con una visión científica y aplicada.
​
Durante este tiempo he acompañado a deportistas de todos los niveles —desde amateurs que solo quieren disfrutar sin dolor, hasta atletas que buscan superar sus límites— y he visto un patrón que se repite una y otra vez: se piensa que entrenar más siempre es mejor… y, en cambio, se recupera poco y mal.
Mucho “no pain, no gain” y muy poco “recuperar para ganar”.
Esa falta de equilibrio es la que conduce a la frustración, al estancamiento y las lesiones.
​
Con los años entendí algo clave: la recuperación no es un complemento, es parte del entrenamiento. Igual que planificamos las cargas de trabajo, también debemos programar la recuperación, ajustándola al momento, al contexto y a las características del deportista. No basta con “ponerse un aparato” o seguir la moda de turno: la verdadera mejora está en saber cuándo, cómo y con qué herramientas recuperar.
​
Mi pasión por la fisiología, la biomecánica y la formación continua me llevó a crear RecuperAction, una plataforma donde iremos integrando todo ese conocimiento y experiencia para darte lo que realmente funciona:
-
Educación y hábitos sencillos (sueño, descanso, gestión de la fatiga).
-
Estrategias activas (movilidad, estiramientos, ejercicio terapéutico).
-
Herramientas y tecnología útiles (pistolas de masaje, presoterapia, luz roja, suplementos, HRV…).
El objetivo es claro: que cualquier deportista pueda recuperar con criterio, entrenar con cabeza y rendir sin límites.




